Bueno gente, con la buena noticia de que las despensas se armaron, tal vez el número de cosas que planeamos inicialmente era demasiado optimista. Pero la cosa no quedo tan mal. Se logro juntar suficiente para por lo menos 15 familias desayunaran un buen rato. Quiero agradecer a quienes dieron un poquito del poquito que tenían y a los demás... pues sus buenas intenciones, esas que están por ahí en algún lugar de su mente y que no tuve la oportunidad de conocer.
Quiero pensar que en algún punto, todos mandaron "buena vibra"... es una pena que la buena vibra no sea comestible. Pero para aquellos que dieron algo mas, creanme que por poquito que haya parecido, fue de gran ayuda. Ya por lo menos hoy, los niños ya llevaron sus Hotcakes para el recreo. Les dejo una imagen de lo que contenían la despensa, para que se den una idea de para que sirvió su donación.
Como verán el contenido era: 1 litro de leche líquida, y otros cuatro en polvo, harina para hot cakes, cereal azucarado, chocolate en polvo, galletas, una docena de huevos, dos atoles, una sopa de pasta tradicional, y una de preparación rápida, y una bolsita de sal.
Por otro lado, este hecho sirvió como experimento social, en el que por desgracia pude comprobar algo. Y es que muchos de los que suelen quejarse diciendo que: "NO DONO PORQUE SE LO VAN A ROBAR EN EL GOBIERNO" deberían decir algo mas honesto como: "NO DONO; PORQUE NO QUIERO, O NO PUEDO" después de todo, si uno no puede se comprende, y si uno no quiere se apreciaría, por lo menos, su honestidad. Así que la próxima vez que me vengan a decir eso, piensenlo bien porque les voy a dar un zape... Como sea, que los políticos roban, tampoco es el hilo negro, la cuestión esta en que hacemos para remediarlo...
Mostrando entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayuda. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de octubre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Llegamos a los 100 y algo más
Cientouno para ser exactos. 101 entradas, y aquí pensaba poner algo emocionante, lleno de color, de drama, acción, llanto y risas... Pero no se puede, no solo por los problemas técnicos que implica, sino porque solo son 100 entradas, que no significa 100 tiras cómicas, por lo que en realidad no hay motivos para celebrar. De hecho es una vergüenza que a esta altura apenas lleve 100. Así que desviare el tema hacia asuntos de mayor relevancia. Y del numero 100, bajamos al 15... 15 despensas.
No están ustedes para saberlo, ni yo para contarlo... bueno, en realidad sí, para eso es un blog, para contar cosas. Resulta que yo tengo varios hermanos. Una de ellos es maestra de una comunidad en Medellin. Una de las áreas que resulto dañada por los acontecimientos que ya he narrado. La inundación como en muchas otras comunidades causo daños en las viviendas y derrumbo gran parte del puente que llega directamente a la comunidad.
Pero lo grave no esta en las casas o en las muchas o pocas pertenencias que se perdieron. El problema esta en las consecuencias a largo plazo: La situación económica y laboral. Por lo alejado de la comunidad y los problemas de comunicación vial; las personas, que viven al día, han tenido dificultades para obtener trabajo, y en consecuencia, para mantener a sus familias. Por lo que el problema ahora es la alimentacion de estas familias.
Por otro lado me he topado con incredulidad de parte de mucha gente, dudas, y certezas que lo llevan a pensar lo inútil que es ayudar. No se si sera excusa o convicción, pero ayudar pareciera ser lo que menos estamos dispuesto hacer. Donar economicamente es impensable, pues al parecer de muchos, solo se estará llenando los bolsillos de algún político. O peor aun, de alguna empresa hipócrita que presentara ante hacienda el dinero recaudado como suyo, y no de la gente que de buena fe lo deposito en dicha cuenta, y luego exigirá un reembolso por dichas aportaciones.
Donar en especie, aunque pareciera lo mas viable, sea ha vuelto también razón de sospecha. Pues según experiencias pasadas, terminaran siendo repartidas en campañas electorales (que como testigo de esas campañas, puedo decir que es difícil hacer eso por el tamaño de empaque y la calidad de esas "ayudas") O peor aun descompuestas y encerradas o enterradas en algún lugar. Existe también la sospecha de que el los albergues hay personas que ni fueron damnificadas o que pese a serlo, se consideran merecedoras de mas que los demás y de alguna forma buscan obtener ventajas de estos beneficios.
La ayuda voluntaria es limitada por problemas de logística y cuando funciona bien, entonces decimos: "Funciona bien, no necesitan mi ayuda". Y finalmente damnificados o no, la gente tiene que trabajar o hacer su vida. Por lo que lentamente se acaban las posibilidades de ayudar. La única esperanza es entregar personalmente la ayuda. Aunque lo mas probable es que esta al igual que en los albergues sea recibida por los menos necesitados, y termine por acabarse la ayuda en las primeras comunidades del camino, mucho antes de entrar a las áreas menos accesible, y por ello la mas necesitadas.
Y bueno, si seguimos así, no vamos acabar nunca y el estado va seguir metido en el lodo, no solo el tangible, también el moral; justificando nuestra apatía en razones políticas. Y que si, es seguro que las cosas van mal, que es poco probable que todo sea limpio. Pero si no hacemos nada las cosas estarán peor.
Sea pues, si nadie esta dispuesto a confiar entonces vamos hacer algo útil. Enviemos ayuda de manera personal. Mi hermana esta dispuesta e llevar a las 15 familias de su escuela ( por aquello de las malditas dudas de saber si son damnificados o no, solo se entregaran a las familias de los alumnos de dicha escuela. de los que se tiene la certeza que son damnificados) Pero necesito su ayuda. Aquí no esperen que les de factura. pero publicare las fotos si lo consideran conveniente. y si alguien se apunta a ser testigo (y de paso ayudar a cargar)
Su aportación puede ser en especie o monetaria. Para aportaciones, dudas o comentarios mi correo es dasharosso@gmail.com
Por su atención, gracias
P.D. Eso si, si aun desconfía, pero quiere ayudar. No olvide que en la Ylang Ylang tienen albergados a todos los animalitos y mascotas afectadas. por lo que no dude en acudir y ayudar de la manera que le sea posible. Porque ahí si no me pueden decir que los animales se están agandallando o que se van a robar las medicinas, agua o platos que les lleven... tampoco se puede ser tan desconfiado....
No están ustedes para saberlo, ni yo para contarlo... bueno, en realidad sí, para eso es un blog, para contar cosas. Resulta que yo tengo varios hermanos. Una de ellos es maestra de una comunidad en Medellin. Una de las áreas que resulto dañada por los acontecimientos que ya he narrado. La inundación como en muchas otras comunidades causo daños en las viviendas y derrumbo gran parte del puente que llega directamente a la comunidad.
Pero lo grave no esta en las casas o en las muchas o pocas pertenencias que se perdieron. El problema esta en las consecuencias a largo plazo: La situación económica y laboral. Por lo alejado de la comunidad y los problemas de comunicación vial; las personas, que viven al día, han tenido dificultades para obtener trabajo, y en consecuencia, para mantener a sus familias. Por lo que el problema ahora es la alimentacion de estas familias.
Por otro lado me he topado con incredulidad de parte de mucha gente, dudas, y certezas que lo llevan a pensar lo inútil que es ayudar. No se si sera excusa o convicción, pero ayudar pareciera ser lo que menos estamos dispuesto hacer. Donar economicamente es impensable, pues al parecer de muchos, solo se estará llenando los bolsillos de algún político. O peor aun, de alguna empresa hipócrita que presentara ante hacienda el dinero recaudado como suyo, y no de la gente que de buena fe lo deposito en dicha cuenta, y luego exigirá un reembolso por dichas aportaciones.
Donar en especie, aunque pareciera lo mas viable, sea ha vuelto también razón de sospecha. Pues según experiencias pasadas, terminaran siendo repartidas en campañas electorales (que como testigo de esas campañas, puedo decir que es difícil hacer eso por el tamaño de empaque y la calidad de esas "ayudas") O peor aun descompuestas y encerradas o enterradas en algún lugar. Existe también la sospecha de que el los albergues hay personas que ni fueron damnificadas o que pese a serlo, se consideran merecedoras de mas que los demás y de alguna forma buscan obtener ventajas de estos beneficios.
La ayuda voluntaria es limitada por problemas de logística y cuando funciona bien, entonces decimos: "Funciona bien, no necesitan mi ayuda". Y finalmente damnificados o no, la gente tiene que trabajar o hacer su vida. Por lo que lentamente se acaban las posibilidades de ayudar. La única esperanza es entregar personalmente la ayuda. Aunque lo mas probable es que esta al igual que en los albergues sea recibida por los menos necesitados, y termine por acabarse la ayuda en las primeras comunidades del camino, mucho antes de entrar a las áreas menos accesible, y por ello la mas necesitadas.
Y bueno, si seguimos así, no vamos acabar nunca y el estado va seguir metido en el lodo, no solo el tangible, también el moral; justificando nuestra apatía en razones políticas. Y que si, es seguro que las cosas van mal, que es poco probable que todo sea limpio. Pero si no hacemos nada las cosas estarán peor.
Sea pues, si nadie esta dispuesto a confiar entonces vamos hacer algo útil. Enviemos ayuda de manera personal. Mi hermana esta dispuesta e llevar a las 15 familias de su escuela ( por aquello de las malditas dudas de saber si son damnificados o no, solo se entregaran a las familias de los alumnos de dicha escuela. de los que se tiene la certeza que son damnificados) Pero necesito su ayuda. Aquí no esperen que les de factura. pero publicare las fotos si lo consideran conveniente. y si alguien se apunta a ser testigo (y de paso ayudar a cargar)
Su aportación puede ser en especie o monetaria. Para aportaciones, dudas o comentarios mi correo es dasharosso@gmail.com
Por su atención, gracias
P.D. Eso si, si aun desconfía, pero quiere ayudar. No olvide que en la Ylang Ylang tienen albergados a todos los animalitos y mascotas afectadas. por lo que no dude en acudir y ayudar de la manera que le sea posible. Porque ahí si no me pueden decir que los animales se están agandallando o que se van a robar las medicinas, agua o platos que les lleven... tampoco se puede ser tan desconfiado....
martes, 21 de septiembre de 2010
...Y más glub
(Usted debe leer antes "Glub, glub")
Ayer lo olvide agregar algo a la lista: leche, de preferencia en polvo, pero en caja también sirve, el único problema es la transportación (hoy mismo se me cayó una caja de leche, y aunque no lo parezca son frágiles). Y mamilas, porque hay muchos bebes en los albergues y no es de mucha ayuda tener leche si no pueden tomarla.
Otro detalle importante: alimentos para mascotas, gatos, perros, tortugas, aves, Lo que se les ocurra porque ellos también son damnificados y aunque uno que otro dejo a las mascotas atrás, muchas otras si se las jalaron o fueron rescatadas unos días después. Y aunque algunos no lo valoren, son vidas. Por lo que entiendo la mayoría esta en los albergues, por lo que muy seguramente les llegaran sus donaciones. Los demás no estoy segura, pero se rumoreaba que en Reino Mágico (parque infantil), pero confió en que sabrán distribuirlo.
Y finalmente, si no me equivoco, en el Distrito Federal, las estaciones de bombero también son centros de Acopio. Si usted esta en otro país... no tengo idea, pero imagino que podrá aportar a las embajadas de México ó las cuentas bancarias que mencione antes. Y si surge algo mas, seguiré poniéndolo acá... Si, ya se que aquí van tiras cómicas, pero he tenido dificultades técnicas y por ahora lo mas que puedo hacer es esto y ojala sirva de algo...
saludos
Ayer lo olvide agregar algo a la lista: leche, de preferencia en polvo, pero en caja también sirve, el único problema es la transportación (hoy mismo se me cayó una caja de leche, y aunque no lo parezca son frágiles). Y mamilas, porque hay muchos bebes en los albergues y no es de mucha ayuda tener leche si no pueden tomarla.
Otro detalle importante: alimentos para mascotas, gatos, perros, tortugas, aves, Lo que se les ocurra porque ellos también son damnificados y aunque uno que otro dejo a las mascotas atrás, muchas otras si se las jalaron o fueron rescatadas unos días después. Y aunque algunos no lo valoren, son vidas. Por lo que entiendo la mayoría esta en los albergues, por lo que muy seguramente les llegaran sus donaciones. Los demás no estoy segura, pero se rumoreaba que en Reino Mágico (parque infantil), pero confió en que sabrán distribuirlo.
Y finalmente, si no me equivoco, en el Distrito Federal, las estaciones de bombero también son centros de Acopio. Si usted esta en otro país... no tengo idea, pero imagino que podrá aportar a las embajadas de México ó las cuentas bancarias que mencione antes. Y si surge algo mas, seguiré poniéndolo acá... Si, ya se que aquí van tiras cómicas, pero he tenido dificultades técnicas y por ahora lo mas que puedo hacer es esto y ojala sirva de algo...
saludos
lunes, 20 de septiembre de 2010
Glub, glub
foto cortesía de OLIVERBOYX |
Je, se me ocurrieron varios chistes al respecto, pero la gente no toma muy bien mi humor en estos casos. Tal vez no entienden que bajo estres lo mejor es reírse un poco. Así que haré lo que sigue a eso: Pedir ayuda.
Yo estoy bien, y parece que la mayoría de mis conocidos también. Sinembargo hay mucha gente que lo perdió todo debido al Huracán Karl que paso por nuestro estado el viernes pasado con vientos de hasta 250Km/hr. Lo grave no fue ello, sino la cantidad de agua que ha causado inundaciones no solo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellin sino en mas de 100 municipios, que contando las anteriores inundaciones suman 178 municipios. Dejando casi un millón de damnificados, algunos bajo el agua y otros , a quienes el agua ya les paso, les han dejado una montana de lodo en donde antes estaba su casa, arrasando con ello todas sus pertenencias.
foto cortesía de OLIVERBOYX |
Cruz Roja Mexicana – Bancomer cuenta no. 0404040406 Sucursal 683
Banamex en la cuenta 3030 de la sucursal 100, a nombre de Fomento Social Banamex, A.C. Banamex donará un peso extra por cada peso donado.
Si su aportación es en especie, ya sea AGUA, que es lo que mas se requiere, comida elatada, de preferencia lista para su consumo, ó en dado caso, arroz y frijoles, pañales, toallas sanitarias, papel higienico, ropa para bebes, niños y adultos, Muy importante tambien, la ropa interior y cualquier articulo de primera necesidad. Y aunque le parezca un tanto ridiculo: Juguetes, porque como dije, han perdido casi todo, lo que menos queremos es que los niños pierdan su sonrisa. No dude en llevarlos a centros de acopio. Les paso una lista que me encontre, estoy segura que hay mas, pero algo es algo:
EN VERACRUZ
World Trade Center de Boca del Río, el Auditorio Benito Juárez del puerto de Veracruz y las instalaciones del DIF Estatal en Xalapa.
EN EL DISTRITO FEDERAL
Cruz Roja Mexicana – Juan Luis Vives #200, col. Polanco.
Centro Cultural y Social Veracruzano - Miguel Ángel de Quevedo #68 en Coyoacán.
Representación del Estado de Veracruz – Marsella #77, col. Juárez.
Secretaría de Protección Civil. Avenida Patriotismo 671, colonia San Juan. Horario: 09:00 a las 18:00 horas.
Dirección General de Emergencias Mayores. Periférico Sur 2769, colonia San Jerónimo Lídice. Horario: 09:00 a las 18:00 horas.
En las estaciones de bomberos que se localizan en 14 de las 16 delegaciones de la ciudad de México. Operan las 24:00 horas del día.
OTROS ESTADOS
En las delegaciones de la Cruz Roja en Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, estado de México, Morelos, Puebla
Oaxaca. Oficinas de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI). Ciudad Administrativa, edificio 3 “Andrés Henestrosa”, planta baja, municipio de Tlalixtac de Cabrera.
Oaxaca. Alameda de León y el Paseo Juárez “El llano”. Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Horarios de atención de lunes a viernes de las 09:00 a las 17:00 horas.
Oaxaca. Centro del Comité Autonomista Zapoteca “Che Gorio Melendre”. Calle Platanares 503, fraccionamiento Trinidad de las Huertas.
Puebla. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Puebla. Vía Atlixcayotl No. 2301, San Andrés Cholula, Puebla. Abierto las 24 horas.
Estado de México : delegaciones de la Cruz Roja en Atizapán, Ecatepec, Naucalpan, Cuautitlán, Nezahualcóyotl La Perla, Texcoco, Chalco, Tlalnepantla, Zumpango y Toluca.
Hidalgo. DIF estatal. Salazar 100, colonia Centro, Pachiuca. Horario de atención de 8:30 a 16:30 horas.
Monterrey . Cruz Roja Nuevo León. Av. Alfonso Reyes No. 2503 NorteTeléfono: 01 811 477 14 86
GRACIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)